¿De qué habla la comunicación y la publicidad en Navarra?
Los recientes premios de la Asociación Navarra de Empresas de Comunicación y Publicidad han sido un escaparate de buenas prácticas realizadas desde 2019 hasta la actualidad y una demostración de los grandes temas que acaparan la comunicación y la publicidad en Navarra. ¿Te interesa conocer de qué habla la comunicación y la publicidad en Navarra? Sigue leyendo.
7 GRANDES TEMÁTICAS PARA 20 PREMIOS
La comunicación y la publicidad en Navarra hablan de sostenibilidad y protección del medio ambiente, de solidaridad, educación y cultura, salud, sensibilización social, I+D y cómo no, de gastronomía.
Una enumeración que se parece mucho a los nueve indicadores por los que se mide la calidad de vida de una comunidad: salud, educación, ocio, seguridad física personal, derechos básicos, medioambiente, experiencia general de la vida, condiciones materiales de vida y trabajo. Según estas referencias, Navarra ocupa la mejor posición en cuanto a calidad de vida.
Si la comunicación tiene que estar al servicio de hacer una sociedad mejor, en Navarra se podría decir que está al servicio de este propósito, posicionando y prestigiando aquello que nos hace diferentes y nos aporta mayor valor. ¿No es acaso el objetivo de cualquier acción de comunicación o publicidad poner el foco en aquello en lo que destaca una empresa, iniciativa o institución?
Una labor donde es fundamental el trabajo de las personas creativas y equipos comprometidos, pero también la apuesta decidida de quienes acogen las ideas.
Ahora si, desgranemos cómo las agencias han desarrollado estas temáticas:
SENSIBILIZACIÓN
El valor de la comunicación como herramienta de sensibilización es un mantra que se repite habitual y repetidamente. Sin embargo, cuando 4 de las 20 categorías premiadas tratan aspectos relacionados con la protección de derechos básicos: salud, protección personal o colectiva,.. parece cierto que es una de las grandes claves con las que trabaja el sector en Navarra.
Una herramienta que nos ayuda a cambiar actitudes, afrontar situaciones que desconocemos u otras de sobra estudiadas.
La juventud acudió a ella para reclamar su espacio en la sociedad. Dejando de lado los estereotipos que se les imputan, nos mostraron sus facetas como personas abiertas, inclusivas, solidarias, curiosas, emprendedoras y creativas y nos pidieron creer en ellos.
El Ayuntamiento de Pamplona echó mano de la sensibilización para lanzar mensajes alentadores a la sociedad sobre la capacidad de la ciudad para afrontar la pandemia cuando sobre ella sabíamos muy poco. Pero, como comentábamos más arriba, también es una herramienta muy útil para concienciar sobre lo que de sobra conocemos, pero en ocasiones olvidamos. Por ejemplo, los efectos del consumo descontrolado de cannabis o prevenir las conductas de violencia de género en el ámbito digital y de redes sociales.
Pinchando en los links destacados, podrás conocer más detalles de cada una de las mejores acciones.
COMUNICACIÓN COVID: Campaña Covid-19 «Pamplona Preparada» de Artworks para el Ayuntamiento de Pamplona
CUÑA DE RADIO: Campaña sensibilización del consumo del cannabis de Artworks para Gobierno de Navarra
SOCIAL MEDIA: “No lo ves, pero es” de Proyecta Comunicación para Ayuntamiento de Tudela. Concejalía de Igualdad
JÓVENES TALENTOS: Primera edición en la que se hace entrega de este premio tras la votación de los miembros de la Asociación Navarra de Empresas de Comunicación y Publicidad. El estudiante Iñigo Villar fue reconocido por su trabajo “Ser Joven, Ser Más”.
SOLIDARIDAD
La solidaridad es otro valor muy extendido entre la población navarra. Por ello, no es extraño que dos acciones reconocidas en estos Premios la tengan como tema principal.
La primera, una muestra que recorrió las calles durante 2021 para mostrar el drama de las personas que tienen que «Huir para Vivir». Una patera rescatada en el estrecho de Gibraltar y el trabajo de cuatro fotoperiodistas de Navarra: Iván Benítez, Unai Beroiz, Daniel Burgui y Maite Hernández Mateo, nos hacía conscientes del drama que viven 26 personas por minuto al día.
Personas que emigran sin nada y que en muchos casos llegan a organizaciones sociales como Cáritas, que los pueden asistir y acompañar gracias a los recursos que se obtienen de la Tómbola.
La llegada de la pandemia truncó esta entrada de recursos y hubo que darle la vuelta a la situación llevándola al mundo on-line.
Así, la segunda de las acciones que nos habla de solidaridad es la acción «Dale la Vuelta al Boleto». Una propuesta de Cáritas realizada a través de nuestra agencia con un doble objetivo. Primero, conseguir que la Tómbola, emblema anunciador de las Fiestas de San Fermín, tuviese al menos una presencia digital. Y segundo, un espacio donde las personas pudiesen conocer qué hay detrás de un boleto solidario y cómo una pequeña aportación ayuda a mejorar muchas vidas.
Pinchando en los links destacados, podrás conocer más detalles de cada una de las acciones galardonadas.
STREET MARKETING: Patera En Tierra Firme de MComunicación para Gobierno de Navarra. Dirección General de Políticas Migratorias.
CAMPAÑA ONLINE: Dale La Vuelta Al Boleto de Doña Remedios para Cáritas
SOSTENIBILIDAD
«Ir por la calle y ver cosas bonitas, siempre alegra y suma para hacer la ciudad más bonita». Es la frase de uno de los representantes de la agencia pamplonesa galardonada con el reconocimiento a la mejor acción de publicidad exterior.
Se refería así a la valla promocional que cubrieron de vegetación para promocionar viviendas. Cuando todavía no éramos conscientes del valor de una terraza o de un balcón en nuestras casas, esta agencia apostó por el valor de contar con un espacio verde en una urbanización como aspecto más destacado para una promoción inmobiliaria.
La sostenibilidad es otro de los grandes valores presentes en las acciones publicitarias y comunicativas de nuestra Comunidad. Un hecho reconfirmado con otro premio a una campaña de publicidad que nos animaba a ponerle un bonito final a los residuos voluminosos. Una acción colaborativa entre diferentes entidades para hacer llegar un mensaje a todos los rincones de la comunidad, la necesidad de la reutilización como forma de mejorar el mundo.
Pinchando en los links destacados, podrás conocer más detalles de las acciones premiadas.
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD: “Ponle un bonito final” de la agencia Proyecta Comunicación, para el Consorcio de Residuos de Navarra, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y la Mancomunidad de la Ribera.
PUBLICIDAD EXTERIOR: Jardines de Ripagaina de Ciganda Comunicación para Proginsa
EDUCACIÓN Y CULTURA
Educación y cultura acapararon tres importantes reconocimientos. Un hecho que pone de manifiesto la importancia vital de ambas disciplinas en el día a día de Navarra donde el gasto en cultura por persona es el más alto del país. Ambas disciplinas son un importante patrimonio y sostén emocional para la ciudadanía. Herramientas para conocer el pasado, el patrimonio y la historia y poder mirar mejor al futuro.
Razones para que se reconocieran proyectos donde la imaginación, sensibilidad, creatividad e innovación se ponen a disposición de las organizaciones. Bien para divulgar la historia, bien para actualizar el valor de artes musicales como la ópera y sacarlas de los ámbitos encorsetados o bien para mostrar la banda sonora de una tierra como nunca se había oído.
La cultura navarra se ha visto reconocida como un importante revulsivo emocional, pero el sector sigue necesitando no sólo del apoyo de la población sino también del sustento de instituciones y organizaciones públicas para seguir adelante.
Mejor ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN: Navarra Diminuta/2021 de Cabinet para Gabinete Trama
Mejor ACCIÓN DE RRPP: “Del Km 0 Al Km. 2935, Con La Ópera y La Comunicación Como Vehículo”, de Doña Remedios para la Asociación Ópera de Cámara Navarra. Conoce a continuación todos los detalles.
Mejor VIDEO CORPORATIVO O PIEZA AUDIOVISUAL: Turrillas Sinfónico de Proyecta Comunicación para Sinfonía Navarra
GASTRONOMÍA
En unos premios a las mejores acciones de comunicación, publicidad y diseño de Navarra no podía faltar la gastronomía y su disfrute como ejemplo de buenas prácticas. Alimentación y gastronomía son la base de miles de empresas navarras. Muchas con proyección nacional e internacional, jóvenes o decanas, tradicionales y o innovadoras. Un importante conglomerado económico donde la creatividad tiene mucho que aportar para recordar los orígenes, para enfrentar el futuro y para poner en valor lo bien hecho.
EVENTO: MAHER 50 Aniversario de Proyecta Comunicación
PACKAGING, LABELING: Mulkoa de Planner Comunicación para Bodegas Príncipe de Viana
SPOT: “Nunca pierdas la frescura” de En Buen sitio para Verleal
SALUD
La salud ha sido una de las protagonistas inesperada en los últimos dos años. Ha marcado cientos de acciones de comunicación, publicidad y diseño en todo en el mundo y cómo no, en nuestra comunicación.
Perdemos la cuenta de las campañas de sensibilización, ruedas de prensa, anuncios, cuñas de radio, virales en redes sociales que en los últimos años han impactado en nuestros sentidos. Sin embargo, en los Premios de La Asociación, la salud fue la protagonista de la mejor acción de diseño impreso corporativo. El premio se lo llevó una memoria anual que, lejos de quedarse en los fríos números de un balance, recogía el año en el que todos fuimos vulnerables a través de entrevistas a algunos de sus protagonistas e importantes colaboraciones editoriales y fotográficas.
Mejor DISEÑO IMPRESO CORPORATIVO: Memoria 2020, de ERREA Comunicación para Mutua Navarra.
INNOVACIÓN
Navarra ocupa la 4 posición en el indice de comunidades españolas más innovadoras por lo que es de recibo que esta variable ocupe también un lugar importante en nuestro sector. Una categoría donde hemos incluido proyectos que nos hablan de la exploración de nuevos lenguajes visuales, otras formas de contar o proyectos de innovación y desarrollo. En muchos planes estratégicos empresariales, el branding y la comunicación comienzan a estar al nivel de los retos de sostenibilidad, calidad o digitalización. Y eso siempre es positivo e incluso, nos atrevemos a decir, innovador.
Pinchando en los links destacados, podrás conocer más detalles de cada una de las acciones.
STAND: FERIA FACHPACK ALEMANIA de Ciganda Comunicación para MELER
BRANDING: SSUUNN de Well Done para CyC
WEB SITE/ APP/ BLOG: LODISNA – Transport & Logistics de la agencia Silencio para LODISNA
ACCIÓN DE COMUNICACIÓN EN PRENSA: Diario Visual De La Cuarentena de ERREA Comunicación para Diario de Navarra.
DISEÑO EDITORIAL: “Relación De Asombrosos Hallazgos Acerca De La Comunicación Humana y Su Evolución” de ERREA Comunicación.
Empresas y profesionales que se esfuerza por generar una sociedad mejor.
En un momento en el que lo inmediato le roba el protagonismo a la comuniación, nos hemos dado nuestro tiempo para mostraros el escaparate del nivel de la comunicación en Navarra. Si habéis pinchado en cada una de las categorías, lo habréis comprobado. Si no, os animamos a hacerlo.
Ejemplos de trabajos que se acercan con rigor, claridad y honestidad a las propuestas de valor de las empresas para generar buenas sensaciones en quien recibe los mensajes.
Este post recoge solo 20 ejemplos de trabajos. Había mas de 330 propuestas y seguro otros cientos más que no han participado y quizás se merecían también un reconocimiento.
Aunque el sector de la comunicación aporte sólo un 0,5% del PIB de la Comunidad, esta convocatoria demuestra que es un sector con ganas. Seguro que podemos mejorar muchas cosas. Lo que es cierto es que estamos pegados a la realidad de nuestra comunidad. En la medida que a esta le vaya bien, a las empresas de comunicación y publicidad nos ocurrirá lo mismo y podremos seguir creando mensajes que nos hagan crecer, prosperar y progresar.

Posado del equipo de Doña Remedios y Maite Quintana, Secretaria General de Cáritas Pamplona-Tudela, tras recoger dos premios durante la III Gala de los Premios de Comunicación y Publicidad de Navarra.
Comentarios (0 Comentarios )
No hay comentarios.